Un electricista perdió la vida ayer en accidente laboral en Teruel al caer de una escalera cuando trabajaba en las obras de ampliación del hipermercado Simply en Teruel, según informaron fuentes de Comisiones Obreras. La víctima tenía 31 años, residía en Cella y estaba en la empresa con un contrato de duración determinada. Se ha abierto una investigación para determinar las causas del suceso, que se produjo en torno a las 6.30 horas.

Las primeras investigaciones realizadas, a raíz de las pruebas recogidas, apuntan a que el operario, que llevaba a cabo labores de mantenimiento, cayó de la escalera, por causas que se desconocen, y falleció como consecuencia del golpe que sufrió. En ese momento, el trabajador, que pertenecía a la empresa Elecón Electricidad, SL, se encontraba instalando cables. El fallecido tenía un contrato de duración determinada que el 5 de agosto.

Comisiones Obreras lamentó ayer la muerte del trabajador, que eleva a 14 el número de muertes en siniestros laborales en la comunidad aragonesa en lo que va de año, y subrayó que las empresas deben cumplir la legislación en materia de seguridad para evitar más accidentes mortales en el puesto de trabajo.

CCOO alertó del incremento de accidentes labores con muertes y añadió que estos hechos demuestran la "pasividad" en el cumplimiento de las medidas preventivas y la inexistencia de un adecuado control y supervisión por parte de las empresas.

Por ello insistió en la necesidad de que se coordinen las actividades preventivas según el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, toda vez "su desarrollo es necesario para evitar lagunas en la prevención en casos de subcontratación, empresas de trabajo temporal y concurrencia de varias empresas, "como ha sido el caso del trágico accidente" de ayer.

El sindicato denunció que la precariedad favorece los problemas en materia de prevención que se pueden dar en las empresas. En su opinión, sucesos como el de ayer requieren un compromiso para acabar con esta lacra social, dado que los siniestros de este año, hasta julio, se cifran en 6.475 en toda España.